erikinablog

Erikina's Blog

Archive for the category “Escribiendo en Español”

Reflejos

La uña se avecina en la esquina entrando al boliche
y la garúa, tu única compañía, te aniquila con ira
cuando aquel Gato Negro de reojo te encara

La uña espolvoreada te brinda galopes y miradas
que reunís en la pista de baile, mientras meneas tu corona por el aire
Y tu escabio no es saciado pero seguís a mil
sin guía o sin fin

La taquicardia amenaza con cada up-beat de tu talón
y el rocío de tu epidermis supura tu goce interior
Te perdes por ahí, entre las luces de neón
Sin guía y sin fin, duro seguís
Image

Convocatoria Abierta para Mujeres Latinoamericanas en Chicago

Misión del proyecto preliminar: se convoca a mujeres con interés en la lectura y escritura en diferentes géneros narrativos.

Se busca consolidar un grupo de mujeres oriundas de Latinoamérica que hayan llegado a EE. UU., aproximadamente una década atrás con deseo de expresarse.

La misión seria formar una especie de sociedad literaria-artística con la idea de fomentar la lectura, la escritura y nuestras experiencias fusionadas con EE.UU. y nuestro país de procedencia.

Nuestro plan incluye: (1) reunirnos a tomar vino y/o café para conectarnos, (2) cuando nos reunimos, producir material escrito durante la sesión, (3) En la sesión procedente, revisar ese material producido y trabajado, (4) Invitar a expertos (voluntarios en lo posible) en diversos géneros literarios para que nos guíen y nos instruyan aún más, (5) se discutirán más detalles una vez que formemos el grupo y nos reunamos a debatir lo que cada una quiera aportar y lograr a través de este proyecto.

Si estás interesada en esta aventura, escribí a los siguientes correos electrónicos:

Erika Doyle: erikaestefaniadoyle@gmail.com

https://erikinablog.wordpress.com/

Jazmin Medrano: medranojazmin@gmail.com

http://jazminmedrano.wordpress.com

Sujeto Tácito

Estuve pensando y decidí que quiero ser como vos, que sin permiso y hasta soberbio, traspasa cualquier frontera. Sin consultar a nadie, se recorre todos los puntos cardinales, toca las olas, la arena de los desiertos, el poste de luz frente a mi ventana y hasta mis ideas cuando voy cruzando la calle sin percatarme de aquel rojo octagonal.
Así quiero ser, como vos, que hace no sé cuantos kilos de años que levantas y empujas, que te quedas charlando en las esquinas y todas las migas de pan juntas. De repente enloqueces y nos ocultamos. Nos provocas ese frenesí.
Reventar burbujas como vos quisiera y dominar la danza de las cortinas de colores que dan al patio de casa y que en látigos convertís fajando el pavimento. Caprichoso, vas y venís, traes y llevas aromas, suspiros, susurros, bostezos y hasta el canto de la chicharra del baldío de mi infancia.
Como vos quiero, filtrarme sin que mi rostro adviertan, esparcir cenizas, arrasar frenética y sacudir las enredaderas que trepan en el jardín, incrustar las astillas de la hamaca en mi piel mientras toco el azul infinito, enredo mi melena y sucumbo.

Cena Desquiciada

El Nene y Silvia, una pareja de argentinos, pasean y coquetean por las calles de Evanston, un suburbio ricachón ubicado en el norte de la ciudad de Chicago.  Aunque perfumados y bien empilchados, no dejan de reprocharse sus diferencias. La tarde, que se imaginan glamorosa, desembocará en un vaivén de hechos imprevistos que se desatan al aceptar una invitación a cenar. Erika Buchancow nació en Buenos Aires, Argentina.  Reside en Chicago desde el año 2000, donde en su tiempo libre se dedica a escribir para transmitir su cosmovisión, que son parte de su cultura argentina fusionada con su vivencia estadounidense como inmigrante hispanohablante.

Para leer el cuento haga “click” en el link debajo:

Cena Desquiciada

Borderline

Hoy 2 de abril, 2012, se cumplen treínta años de la Guerra de Islas Malvinas.  En conmemoración a los caídos en combate, quiero compartir con uds. un cuento que escribí hace un tiempo atrás.Para leer, haga click en el título subrayado debajo:

Borderline

La niña de la ventana

A tres días del Eid-el-Fitr
te encontré, por esas callecitas
angostas y letras garabateadas
aparecía tu sonrisa de yogurt, enchastrada
diminuta, tímida entre aquel tufo que se
desprendía desde adentro hacia fuera

Tus cabellos despeinados ofrecían una danza
que iba a la par de los cánticos de una mezquita
hacíendo vibrar la siesta local
¿querrías escaparte antes de crecer?
tus manitos apretaban las rejas color ocre
teñían tus curiosas palmas de cobre
y saludaban a los transeúntes
que despistados se perdían tus ojos de arena

Sigue empujando esas rejas
y deja esas paredes descascarar

© 2012 Erika Buchancow. All Rights Reserved.

“La poesía es un lugar de tranquilidad”

“La poesía es un lugar de tranquilidad”

La poesía según la poeta y artista plástica, Nini Bernardello. Admiro la destreza que tiene Nini para poder explicar su experiencia siendo poeta y las luchas por creer serlo o no serlo.  Acá les dejo la nota.

Tres libros de y sobre poetas

Tres libros de y sobre poetas

Para ponernos al día con algunos poetas que son imprescindibles leer.

La Payana

¡Uy! ¿Te acordás de esos veranos?
¿Qué lanzábamos las piedras al cielo y sabíamos que iban a caer sin percibir la gravedad física o craneana?
Y eran cinco nomás; eran el cielo, un ¡Zaz para arriba!, la caída, la atajada y la calle sin asfaltar.
Ya de pibes, al borde del desafío, nos acurrucábamos en la esquina y sentíamos el viento surcar.
¡Sí! Ojos atónitos, la quinta piedra al aire, la palma invertida, empujando nubes, revolcando la polvareda de la siesta hasta que alguien canturreaba ¡tantear!
¡Uy! Te acordas.

dosmiluno

Te veo desde tan lejos
y todo es como libros
de historia, ya hechos polvo,
archivados.

El voto de tu pueblo
ya no existe.
País de esperanzas,
el astio te colmó.

Tu paisaje se refleja en
mi memoria,
y hoy es cruel
ver tu rostro demacrado.

Pedazo de tierra,
guardapolvo intacto,
mástil celeste y blanco.

Calles grises, lluvias
al atardecer,
tu bohemia durmiendo
en mi piel.

Estoy aquí y allá
con el don de tu lucha,
y el corazón maduro.

Post Navigation